Presentamos soluciones innovadoras y de tecnología avanzada, desarrolladas, producidas y comercializadas bajo la forma de bienes de equipamiento para la industria.
Soluciones apoyadas en una observación y análisis cuidada de toda información disponible para visualizar mejor, de forma exacta y precisa, la realidad de cada empresa en un ciclo que se repite y se encierra en sí mismo hasta identificar la mejor solución, para implantarla. Así el éxito es obtenido.
En todo este proceso están las siguientes directrices:
-
La minimización de la inversión en inmovilizado corpóreo, con la consecuente reducción de los costes fijos de la empresa, optando por la utilización de la capacidad productiva instalada en la componente industrial. Es decir, el recurso a la subcontratación en todas las áreas de la producción menos nobles o que acrecientan poco valor, tanto económico como tecnológico, a los productos. Un ejemplo podrá ser el recurso sistemático a la subcontratación para la construcción mecánica y de la estructura;
-
Una apuesta en el saber interno de la empresa y del dominio de los factores llave del negocio, a través de la movilización de las potencialidades de sus recursos humanos: socios, que colaboran activamente en todos los aspectos de vida de la empresa, y colaboradores internos;
-
El recurso a las competencias de las entidades del sistema científico y tecnológico nacional y europeo para mantenerse siempre atento a nuevas tecnologías y sus posibles utilizaciones industriales. Podríamos aquí citar los protocolos establecidos con ISR - Instituto de Sistemas y Robótica, con INESC - Instituto de Ingeniería de Sistemas y Computadores, con INEGI - Instituto de Ingeniería Mecánica y Gestión Industrial y con INETI – Instituto de Ingeniería y Tecnología Industrial. El contacto con estas entidades constituye un factor que acrecienta la abertura para la componente tecnológica y motivación de los colaboradores de IBE, y permite una mejor perspectiva de futuras evoluciones a introducir en sus productos;
-
Detención de todo el know-how asociado a sus productos, se entiende la elaboración de las especificaciones en diálogo con los clientes, la concepción global de los sistemas, el proyecto detallado, la fabricación, la selección y adquisición de componentes, el montaje, el control de calidad, los ensayos, los tests en ambiente industrial y su colocación en funcionamiento, y finalmente, la asistencia post-venta;
-
Concepción modular de los productos y proyectos está dirigida para facilitar la ejecución y para permitir una subcontratación fácil;
-
Realización de todas las restantes tareas, control de la calidad, montaje, ensayos, colocación en funcionamiento, y asistencia post-venta, por sus colaboradores internos y/o externos.
Actualmente producimos y comercializamos los siguientes sistemas:
-
CONTGRAV
- Sistema de control gravimétrico, de gran precisión, de la espesura media y/o peso linear de filmes, tubos y perfiles de plástico producidos a través del proceso de extrusión.
-
DOSIGRAV
- Dosificador gravimétrico de sólidos (polvos y granulados) en continuo, garantizando una elevada precisión (errores inferiores a 0,5%) y estabilidad del proceso de dosificación de la masa y mezcla, asegurando simultáneamente su homogenización.
-
TERLOC
- Unidad de interfaz "terminal local" situado al nivel de la producción, posibilitando el diálogo del operador con la máquina a través de un pequeño terminal con display y teclado, con entradas y salidas digitales y analógicas y con una impresora de etiquetas opcional.
-
IBEBUS
- Sistema de comunicación y control industrial basado en un protocolo abierto, especificado por IBE, permitiendo ínter-conectar en tiempo real todos los equipamientos IBE y de otros proveedor para monitorización y control centralizado.
Todos los sistemas han sido desarrollados por la empresa y han tenido excelente acogida en el medio industrial, en el sector de la transformación de materias plásticas, en Portugal y en el extranjero.
Además de estos sistemas la empresa se dedica también a la automatización de procesos industriales, incorporando y conjugando varios equipamientos y soluciones standard disponibles en el mercado, es decir, cuando tales conducen a la incorporación de los equipamientos producidos por la empresa. Por ejemplo, la realización y ejecución de proyectos de automatización de líneas de producción de productos extrudidos, en particular el almacenamiento y alimentación automática de materias primas a las extrusoras.